jueves, 19 de junio de 2014

Ruta de Aprendizaje Digital " Los Cibermaestr@s de Educación Infantil ".

La Ruta de Aprendizaje Digital " los Cibermaestr@s de Educación Infantil " transcurre a través de tres rincones en los que se pueden encontrar 3 colecciones de Unidades Didácticas Multimedia y Objetos Digitales Educativos (ODE) programados para trabajar las áreas curriculares de Educación Infantil.


 Rincón “Pelayo y su Pandilla”

La primera parada de la ruta "Los cibermaestr@s de Educación Infantil" está programada en el rincón “Pelayo y su Pandilla“ en el que se puede encontrar una colección de 75 unidades didácticas multimedia protagonizadas por Pelayo y sus amigos en las cuales se trabajan contenidos relacionados con las tres áreas del currículo de Educación Infantil.

  


La colección Pelayo y su Pandilla está programada en:
25 unidades didácticas multimedia del área de Comunicación y Representación en las que se trabaja sobre :
     ·        El Lenguaje verbal
     ·    El Lenguaje audiovisual y las tecnologías de la información y la comunicación
     ·        El lenguaje artístico
     ·        El lenguaje corporal


25 unidades didácticas multimedia del área de Conocimiento del Entorno en las que se trabaja sobre:
                    ·        El Medio físico: los elementos, las relaciones y la medida

                    ·        El Acercamiento a la naturaleza

                    ·        La Cultura y la vida en sociedad



 

25 unidades didácticas multimedia del área de Identidad y Autonomía Personal en las que se trabaja sobre:
·        El cuerpo y la propia imagen
·        El Juego y el movimiento
·        La actividad y la vida cotidiana
·        El cuidado personal y la salud



Cada unidad didáctica se compone de las secciones:

          · Atender.Cuento con ilustraciones
         · Jugar. Actividades relacionadas con el cuento
·Ver. Una película o ir al museo.
· Oír. Escuchar, sonidos, música o una poesía.
·Tocar. Se puede descargar material  en formato papel introduciendo la clave NEA, donde se accede a diferentes fichas para colorear, recortar, completar.


Pelayo y su Pandilla, es un recurso interactivo  para PC y Pizarras Digitales Interactivas  creado por Educastur, portal de la Consejería de Educación del Principado de Asturias a través de su plataforma educacional NEA.

Rincón “ Cuadernia 2.0 “.

La segunda parada de la ruta " Los cibermaestr@s de Educación Infantil " está programada en el rincón Cuadernia 2.0 en el que se pueden encontrar 14 Objetos Digitales Educativos (ODE) planificados por maestr@s para trabajar diversos contenidos del currículo de Educación Infantil.



Los ODE han sido creados con Cuadernia 2.0 , una herramienta  que permite crear eBooks o libros digitales en forma de cuadernos digitales. Se pueden incluir vídeos, imágenes, sonidos y animaciones.


Cuadernia 2.0 .Se compone de cuatro partes:
Editor Cuadernia: El editor de cuadernos Cuadernia permite crear completos cuadernos digitales capaces de incluir dentro de sus páginas todo tipo de objetos multimedia, imágenes, textos, vídeos, animaciones flash, actividades evaluables, escenas de descartes y escenas de realidad aumentada.
Biblioteca ODE. Cuadernia permite elaborar completos recursos educativos digitales. En esta sección se publica el material elaborado con Cuadernia.
Cuadernia social. Cuadernia cuenta con una gran comunidad de usuarios.
Estándares de Cuadernia. La estandarización de recursos educativos digitales es una necesidad actual para poder reutilizar, distribuir y acceder a cualquier recurso educativo digital independientemente de qué herramientas o aplicaciones se hayan utilizado para su diseño y creación y de qué aplicación se use para su visualización o realización. Por esta razón, desde hace algún tiempo diferentes organismos internacionales y las principales empresas y universidades de todo el mundo han definido y creado estándares para empaquetar los recursos educativos para poder distribuirlos (SCORM) y estándares para clasificar y poder encontrar fácilmente un determinado recurso a la hora de planificar una clase o una acción formativa concreta (LOM y LOM-ES).

Rincón “ Agrega “



La tercera parada de la ruta " Los cibermaestr@s de Educación Infantil " está programada en el rincón "Agrega" en el que se pueden encontrar 100 objetos digitales educativos programados para trabajar las áreas curriculares de:
Comunicación y Representación: Lengua, Plástica, Música, Inglés y Manejo del ratón.
Conocimiento de Entorno: Matemáticas, Naturaleza, Animales, Familia y Ciudad.
Autonomía e Identidad Personal: Cuerpo humano, Prendas de Vestir, Alimentos e Identidad Personal.


Agrega es una federación de repositorios de objetos digitales educativos de acceso gratuito pensado para facilitar a la comunidad educativa una herramienta útil que integre las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula y fuera de ella.


El proyecto está dirigido a miembros de la comunidad educativa, con especial énfasis en los profesores y alumnos de enseñanza reglada no universitaria sin conocimientos especializados de tecnología.
Los materiales educativos digitales desarrollados en el marco del programa Internet en el Aula, pueden ser utilizados y adaptados en los términos de la licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir de Creative Commons.



miércoles, 23 de abril de 2014

Educanave. Un viaje virtual por el mundo TIC-TAC



1. ¿ Qué es Educanave?.

Educanave es una aplicación web que propone un viaje virtual por el mundo de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación ( TIC- TAC) en busca de Recursos Educativos Digitales 

El mundo TIC-TAC hasta el momento está formado por 4 islas : Educación Infantil, Educación Primaria, Inglés y Juegos.

Para cada una de estas islas se proponen diferentes Rutas de Aprendizaje Digital. Cada Ruta de Aprendizaje Digital nos guía a través de Múltiples Recursos Educativos Digitales gratuitos programados para adquirir un determinado conocimiento de manera progresiva y lúdica tanto desde el punto de vista conceptual como del práctico.

Los Recursos Educativos Digitales programados son variados: Videos, Actividades Multimedia, Ejercicios Online, Juegos, ODAS…

El primer viaje “ La ruta de los grumetes” comenzó el 21 de febrero del 2012 en la Isla de Educación Infantil con dos capitanes: Cruz Fernández , Jose González y una pequeña tripulación.

2. ¿Porqué el proyecto no incluye la etapa de la E.S.O y Bachillerato?

Está previsto que el viaje de Educanave llegue a las islas de la E.S.O. y el Bachillerato una vez que concluyamos nuestro actual recorrido por la Isla de Primaria.

4. ¿Porqué el apartado de inglés esta separado de las diferentes etapas educativas?

La isla del inglés no se programa por etapas sino por grados de dificultad con tres niveles: inicial ( 1 barco) , medio ( 2 barcos) y avanzado( 3 barcos) . Esta organización permite que cualquier persona que quiera aprender inglés según su nivel opte por uno u otros recursos.

5. ¿Cómo y porque surgió esta idea?

Durante muchos años fui coordinadora TIC en diferentes colegios y durante todos estos años la mayor dificultad que encontré en el uso de recursos digitales en el aula fue el trabajoso acceso a estos. Cada vez había más recursos en la red pero estaban diseminados y encontrarlos era cuestión de mucho tiempo. Y la mayoría de los profesores no disponían de ese tiempo. Para facilitar esa búsqueda nació Educanave con el objetivo de desarrollar un espacio virtual de estética minimalista en el que se simplificase el acceso a los múltiples recursos educativos digitales dispersos en internet.

6. ¿Es una herramienta de refuerzo educativo para los alumnos o recursos online?

Educanave es ambas cosas. Está diseñada de tal manera que cualquier persona que quiera acceder a un conocimiento determinado encuentre en una ruta de aprendizaje digital los recursos educativos de calidad que existen para aprehender o reforzar ese conocimiento. Si lo que se desea es acceder a un recurso educativo existe un libro de rutas al que se accede a través de una rosa de vientos que funciona como un buscador de recursos educativos online.

7. ¿Cuál es el futuro del proyecto?

Educanave va creciendo día a día gracias al trabajo de posicionamiento, a las redes sociales, a los amigos bloggeros. Hemos recibido la visita de gentes de todos los lugares pero principalmente de España e Iberoamérica. Nuestro objetivo es afianzarnos en estas regiones y seguir expandiéndonos al resto del mundo como un referente en la búsqueda de recursos educativos digitales en español e inglés.